Estimados estudiantes, a continuación encontrarán algunos enlaces con información que se tomará como referencia, para las exposiciones de la temática relacionada con los ecosistemas y los ciclos biogeoquímicos.
Ciclos biogeoquímicos
Interacciones entre los seres vivos
Los ecosistemas I
Los ecosistemas II
Organización y diversidad del ecosistema
La primera actividad conlleva a que los estudiantes preparen, en equipos de trabajo, una exposición con el material suministrado.
Son fundamentales las orientaciones del docente durante el desarrollo de la actividad. El acompañamiento continuo es clave, porque surgen inquietudes conceptuales y de procedimiento por parte de los estudiantes.
Aquí un material de video relacionado con los temas a exponer.
Ciclos biogeoquímicos
Estructura de los ecosistemas
Sucesiones ecológicas
Estudiantes exponiendo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVAyZ5W6-jL6hCm1o2gceTYTLSDY2osshBassC8QbnFnQAb_8_yds1gtHCXvZ3yWpzS9GWwbkHqglyum87bFgHliS06bDwjAw7id5d4f1i-nRgedWQy7827OxnCkzDHYUcxKhZHQ8eUIw/s320/IMG-20171004-WA0014.jpg)
El siguiente enlace les proporciona información valiosa sobre
recursos naturales renovables y recursos naturales no renovables. Este material
se presenta en clase bajo la orientación del docente. Como se puede apreciar,
poco a poco se van abordando algunos conceptos relacionados con la problemática
ambiental de la deforestación.
Docente orientando la temática de recursos naturales
Importancia de los recursos naturales
Un primer acercamiento a la lectura de manera grupal
![]() |
Registro de los conceptos abordados en la exposición |
Continuando con el abordaje de algunos conceptos sobre la deforestación, se propone una lectura sobre la importancia de los recursos naturales, aquí el link que los llevará al texto
Importancia de los recursos naturales
Un primer acercamiento a la lectura de manera grupal
Los estudiantes completando el mapa conceptual propuesto con dicha actividad.
![]() |
En el siguiente enlace podrás apreciar el mapa conceptual que se trabajó como complemento a la lectura.
Continuando con la fase: abordando algunos conceptos sobre deforestación, los estudiantes realizan una consulta sobre definición de deforestación, causas, consecuencias, mecanismos para evitar la deforestación e importancia de los árboles como recurso forestal. Se sintetiza la información por equipos de trabajo y se socializa el producto.
![]() |
Estudiante elaborando cartelera sobre mecanismos para evitar la deforestación |
![]() |
Estudiante revisando la consulta sobre las causas de la deforestación |
![]() |
Estudiantes plasmando las ideas más relevantes sobre la importancia de los árboles |
![]() |
Estudiantes cuidando de cada detalle |
![]() |
Estudiantes trabajando en equipo sobre sus carteleras |
![]() |
Socialización del trabajo y conclusiones |
Y para cerrar con broche de oro esta fase, se realiza un examen escrito sobre la temática de los recursos naturales renovables y no renovables.
Aquí el link para acceder al documento: Examen escrito recursos naturales
![]() |
Estudiantes resolviendo el examen escrito |
No hay comentarios:
Publicar un comentario